En mi época adolescente me negaba a celebrarlo (soy joven, no es una cuestión de edad), es una cuestión de sentido común! Todo el mundo te desea lo mejor en tu día, y el resto de los días??? Al fin y al cabo son 364 contra uno no?? Porque no celebramos los no cumpleaños?? Porque hay gente que solo se acuerda de ti ese día?? Porque me siento tan mal cuando alguien que esperaba me llamase o se manifestara de alguna manera no lo hace??
Ahora lo celebro varias veces, pero no por celebrar que he sobrevivido un año más, que tengo un año más de experiencia, bla bla bla, eso son tonterías. Los años no determinan la experiencia en la vida, lo celebro porque es una excusa para reunir a los míos, que en eso si que se nota la edad.

Como curiosidad diré que la idea de celebrar los cumpleaños se remontan a mucho tiempo atrás en la historia. Nacen dentro del dominio de la magia y la religión. En la antigüedad, las costumbres de felicitar, dar regalos y hacer una fiesta, tenían el propósito de proteger de los demonios al que celebraba su cumpleaños, y de garantizar su seguridad durante el año entrante.
La costumbre de rodear la tarta de velas viene de la antigüedad. El círculo de velas formaba parte de un ritual que protegía al homenajeado de los malos espíritus durante un año. Esto causó durante años que la iglesia católica considerase que la celebración del cumpleaños era un rito pagano (fue hasta el siglo IV d.C. cuando se aceptó con la intención de ganar más adeptos).
Pues me resulta muy curioso esto del cumpleaños y los ritos paganos, pero bueno, tiene toda la lógica del mundo.
ResponderEliminarEn cuanto a los cumpleaños... pues yo particularmente no celebro el mío, para mí es un día más. En general no le doy demasiada importancia, supongo que por ello me cuesta recordar el de los demás si ni siquiera se la doy al mio propio, pero aún así me esfuerzo por recordarlos y felicitar, jejejejeje.
Un besito y feliz no cumpleaños