No estás ya aquí. Lo que veo de ti, cuerpo, es sombra, engaño. El alma tuya se fuedonde tú te irás mañana. Aún esta tarde me ofrece falsos rehenes, sonrisas vagas, ademanes lentos, un amor ya distraído.Pero tu intención de ir te llevó donde querías lejos de aquí, donde estás diciéndome: «aquí estoy contigo, mira». Y me señalas la ausencia.
"Entonces comprendí que las lágrimas no podían hacer que alguien que había muerto volviera a vivir. También aprendí otra cosa sobre las lágrimas con ellas no puedes hacer que alguien que ya no te quiere vuelva a quererte". Ryan Gosling
Las lágrimas son un líquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo (y el corazón).
Cuando nacemos lloramos y las lágrimas nos acompañan a lo largo de nuestra vida, hasta materializarse en el llanto ajeno con nuestra muerte.
Lágrimas de dolor, de rabia, de rencor, de odio. Lágrimas de felicidad, de emoción, melancólicas, de orgullo, de soledad, de pena, de miedo, de risa, de impotencia; dulces y amargas; sinceras o de cocodrilo; compartidas, ajenas; públicas o en privado. Las lágrimas son gotas de memoria que se escapan al recordar lo que se fue, lo que pudo haber sido o lo que perdimos.
El llanto es a veces el modo de expresar las cosas que no pueden decirse con palabras. (Concepción Arenal).
Piensa lo que quieras pero ahora...el que llora soy yo.
Hoy, quiero a llorar porque me da la gana (Federico G. Lorca)
Y te vi bailar bajo la lluvia y saltar sobre un charco de estrellas, te vi bailar bajo la lluvia, esperando la luna llena. Volverás a reírte de veras cuando creas que estaba perdido, volverás a reírte de veras, si te quedas conmigo.